Primero hacer un merengue italiano:
Hacer un almíbar con 150 g de azúcar y 80 cc de agua, dejarlo
hervir hasta que se formen burbujas bien grandes y echarlo sobre
las claras (5 en total) batidas previamente. Se va echando en hilo
por costados del bowl de la batidora, seguir batiendo hasta que el
merengue forme los picos. Es la mejor forma de comer merengue, ya
que es cocido y se evita la salmonella.
Segundo paso hacer la pastelera:Leche 200 cc, crema de leche 100 cc, y una parte de azúcar impalpable (100 g en total). Dejar hasta un primer hervor. En un bowl, resto de la azucar, almidón de maíz 20 g y 5 yemas. Mezclar. Incorporar un poco de la leche caliente y
llevar a la cacerolla hasta que espese. Al hervir se bate solamente un minuto.
Luego poner jugo de naranja 40 cc y gelatina 7 g sin sabor,
disolver y sobre esto la pastelera caliente. Mezclar. Airear bien.
Le agrego chocolate cobertura semiamargo picado 250 g y así queda
fundido y luego el merengue. Primero una parte lo bato bien y la
otra la incorporo con movimientos envolventes. Se coloca sobre una
tarta ya cocida y se deja enfriar.Se agregan frutas y se decora, o también sólo como torta en moldes individuales (sin base de tarta), o en un molde grande, pero se debe enfríar muy bien. Colocar azúcar y quemar.
--
viernes, 16 de enero de 2009
Crema Saint Honoré (mezcla de merengue y pastelera para tartas)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Presentación y un poco de historia
Hola, con mucha alegría me presento antes ustedes: Mi nombre es Gustavo, soy de Montevideo, Uruguay y la idea de hacer este blog, surgió des...
-
El pan blanco se inventó en la era de la industrialización porque al pretender almacenar la harina molida se vio que se estropeaba enseguida...
-
La elaboración de un pan, en este caso de un pan casero, rústico, es una de las experiencias más maravillosas que podamos experimentar. Simp...
-
8 yemas de huevo 100 g de azúcar 4 claras de huevo 80 g de harina 20 g de fécula Batir las yemas y la mitad del azúcar con la batidora eléct...
No hay comentarios:
Publicar un comentario