domingo, 18 de enero de 2009
Pan de chocolate
5 yemas de huevo
180 g de azúcar
1 punta de cuchillo de sal y otra de canela molida
corteza rallada de medio limón
50 g de manteca
5 claras de huevo
90 g de chocolate en bloque rallado
100 g de harina
100 g de almendras ralladas
100 g de baño de chocolate graso
50 g de almendras tostadas en láminas
Engrasar un molde alargado semicilíndrico y esparcir en él pan rallado.
Calentar el horno a 190º.
Batir las yemas con la mitad de la azúcar, la sal, la canela y la ralladura de limón hasta obtener una mezcla espumosa.
Derretir la manteca y dejarla enfríar. Batir las claras con el resto de la azúcar a punto de nieve.
Incorporar de abajo arriba una cuarta parte de la clara montada a la mezcla de yemas. Incorporar a la masa el chocolate rallado, la harina tamizada, las almendras y el resto de la clara montada junto con la manteca derretida.
Verter la masa en el molde, alisarla y cocerla 40-45 minutos.
Dejar enfríar el pan sobre una rejilla. Derretir el baño de chocolate graso, cubrir con él el pan y esparcir las láminas de almendras sobre el baño antes de que se endurezca.
Budín de choclo
2 tazas de salsa blanca
2 cebollas medianas picadas finas
1 cda. de manteca
3 cdas. de aceite
1 lata de choclo desgranado
4 huevos
3 cdas. de queso rallado
2 cdas. de pan rallado
azúcar, sal y pimienta a gusto
Después de haber preparado la salsa blanca, dorar en una sartén con aceite las cebollas. Mezclarlas luego con la salsa blanca, agregarle el choclo y dejar cocinar unos minutos, después retirar y agregar los huevos, el queso y pan rallado, mezclar bien. Condimentar a gusto con azúcar, sal y pimienta. Colocar la preparación en una fuente para horno previamente enmantecada y cocinar de 40 a 50 minutos a temperatura moderada.
--
Champignones al ajo
450 grs. de champiñones grandes
el jugo de 1 limon
3 dientes de ajo
85 grs. de mantequilla
1 cucharada de aceite
2 cucharadas de perejil fresco picadito
sal y pimienta
Limpie los champiñones y cortelos en cuartos, rocielos con el jugo de limon para mantenerlos blancos, pele los dientes de ajo y cortelos grueso, derrita la mantequilla con el aciete en una sartén y agregue los champiñones, el ajo y el perejil, fria hasta que los champiñones despidan sus jugos, revolviendo constantemente con una cuchara de madera. Condimente con sal y pimienta y cueza a fuego moderado unos 5 minutos mas revolviendo de vez en cuando.
Sirvalos calientes con pollo asado, chuletas, bistec o redondo de ternera
--
Fainá de choclo y panceta
Mezclar:
12 cdas. de harina no muy copetudas
8 cdas. de queso rallado
1 cdita. sal
1 cdita. Polvo de hornear
3 huevos batidos
1 1/4 taza de leche
4 tiras de panceta picada
1 lata de choclo
2 cdas. de aceite
entreverar todo muy bien, aceitar la asadera y llevarla al horno para que se caliente bien el aceite, sacar y volcar el preparado y hornear a 170º por 15-20 minutos o un poco más.
--
Fainá de queso
Entreverar 1 taza de harina, 1 taza de queso rallado, 2 cditas, polvo de hornear, 1/2 cdita. sal, nuez moscada.
Por otro lado batir 2 huevos, agregar una cda. colmada de queso crema, una pizca de sal, 1/2 taza de leche y 1/2 taza de agua gasificada.
Volcar este contenido a la mezcla de harina.
Horno fuerte 190º por 15-18 minutos.
Siempre calentar el molde con aceite antes de volcar el batido.
--
Fainá de verdura
Batir 2 huevos, agregar una taza de leche y una taza de harina, otra taza de leche y una taza más de harina. Batir bien, sal, 3 cditas. polvo de hornear, ½ taza de queso rallado y una taza de verduras bien picadas (lechuga, espinaca, etc.) Pasta consistente pero que no quede dura, más bien debe quedar semi-espesa. Aceitar placa y calentar unos minutos antes de hornear. Horno 180º 35'
--
Gratín rápido de jamón y queso
Colocar en fuente de horno 6 rodajas de pan de sandwiches y encima colocar 200 de jamón y 200 g de queso cuartirolo u otro tipo de queso cremoso.
Batir 4 huevos con una taza de leche y 1/4 taza de queso rallado, sal y pimienta y volcar sobre los sandwiches.
Horno fuerte por 25'
--
Huevos en tomates
Lavar los tomates, quitarle una tapa y ahuecarlos, dejar escurrir y salar un poco.
Relleno:
1 cda. de aceite, una cda. cebolla picada, 100 g paleta o panceta, orégano. Rellenar los tomates y sobre esto cascar un huevo. Fuente aceitada y horno fuerte por 15-10'. Cubrir con muzarella unos minutos antes.
--
Mousse de berenjenas
2 berenjenas.
100 a 150 grs de queso blanco.
queso rallado a gusto.
2 o tres claras de huevo
sal y pimienta.
Cocinas al horno 2 berenjenas con cascara, aproximadamente para dos o tres personas, hasta que esten bien blanditas (llevan su tiempo).
Luego las pisas, o licuas, previamente peladas.
Una vez cocidas le agregas queso blanco cremoso.
Le agregas sal, queso rallado, pimienta y dos o tres claras batidas a nieve.
Llevas toda la mezcla a horno fuerte, para que se dore, y levante.
--
Mousse de jamón
Procesar: que quede una buena pasta.
300 g de jamón cocido
250 ricota
250 queso blanco
2 cdas. mayonesa
sal a gusto
Bien amalgamada, ponerle ciboulette o perejil, apio picado y 10 g de gelatina en 50 cc de oporto (hidratar en microondas 30" al máximo).
Forrar un molde con papel film, primero poner un poco de agua para que adhiera bien y un par de horas en la heladera.
--
Palmitos (variedades)
Pascualina de palmitos
A una capa de salsa blanca consistente esparcida en una fuente, agregar: 3 huevos duros picados, 1 lata de atún desmenuzado, 250 gr. de queso fresco y 1 lata de palmitos cortados en trozos.
--
Jamón glacé con palmitos
Colocar en un molde palmitos envueltos en rodajas de jamón cocido. Agregar rodajas de ananá al natural y copetes de manteca. Calentar durante 15 min. a horno moderado. Al servir, rociar con oporto caliente, o bien con rhum y encender.
--
Bombones de palmitos y roquefort (queso azul)
Desmenuce con un tenedor 250 gr. de queso Roquefort, agregue 1/2 taza de apio picado, 1 taza de palmitos cortados en cubo, 2 cucharadas de crema de leche y una copita de cognac. Mezcle bien. Forme bolitas con la preparación anterior, y pase por nueces picadas.
--
Palmitos empanados
1 lata de palmitos, 2 huevos, sal, pimienta, pan rallado.
Cortar el palmito longitudinalmente por la mitad. Batir ligeramente los huevos, condimentar con sal y pimienta.
Pasar los trozos de palmito por los huevos batidos, luego por el pan rallado. Freír en aceite bien caliente.
--
Tarta de zapallitos
Hacer una tarta con 300 g de harina, 100 g de manteca, 2 huevos y sal. Amasar y dejar envuelta en la heladera una hora.
Relleno:
Hacer una salsa blanca bien condimentada, con sal, pimienta, una taza de queso rallado y bien consistente. Agregarle trocitos de panceta algo frita o jamón picado, zapallitos hervidos con sal y picados, entreverar bien. Estirar la masa y forrar una tartera enmantecada, colocar el relleno, tapar con masa, pincharla y pintarla con huevo batido y un chorrito de aceite.
Horno moderado 20-25 minutos.
--
Ravioles con salsa de champignones
Ingredientes
Champignones( deshidratados o frescos) - Leche - manteca - pimienta - jerez - muzarela (o cualquier queso blando) - sardo (o cualquier queso duro) - sal- ravioles
Se derrite la manteca (50 grs. +o-) en cacerolita (si los champignones son frescos saltarlos apenas con la manteca). Agregar la leche (una taza). (si los champignones son deshidratados agregarlos ahora). Una vez que hirvio, bajar el fuego al minimo revolviendo constantemente, mientras se agregan los quesos (150 grs. del blando y 4 cucharadas del duro) bien picaditos, sin dejar de revolver.
Hervir en olla aparte los ravioles con abundante agua y sal, y una vez que estén a punto para servir, agregar a la salsa (no antes) 2 tapitas de jerez y la pimienta recien molida. Revolver 30 segundos mas y apagar el fuego. Servir inmediatamente los ravioles en cada plato, regados con abundante salsa y queso rallado.
Truco para la conservacion de champignones frescos
Hervir los champignones en agua y sal durante 5 minutos. Dejarlos enfriar sin tirar el agua. Guardarlos en el freezer con el agua. Duran 6 meses.
Para tener en cuenta a la hora de inventar recetas con champignones:
Los champignones, por su sabor particular, deben combinarse con cosas que resalten el mismo, por lo que en general, se lo combina con cosas suaves, leche o cremas. Combinan bien ademas con vinos blancos, y muy especialmente con el jerez (la combinacion de cahampignon, muzarela y jerez es altamente excelente como relleno de empanadas). Se los puede usar tambien en ensaladas que contengan frutas secas y quesos. Para las carnes a la plancha son exquisitos saltados previamente con cebolla y manteca.
--
Sopa de ajo
Ingredientes para seis personas
1 barra de pan de 1/4, del día anterior.
1 vaso de aceite de oliva.
4 dientes de ajo.
1 cucharadita colmada de pimentón dulce molido.
100 gramos de jamón serrano, cortado en taquitos pequeños.
6 huevos.
Sal al gusto.
En una cazuela se pone a hervir unos 2 litros y 1/2 de agua, con sal. Mientras tanto, se corta el pan en rodajas de 1 centímetro, se frien ligeramente, en una sartén con aceite y se reservan.
En una sartén se echa el aceite, los ajos cortados en lonchitas finas y el jamón y se pone al fuego. Cuando los ajos estén dorados, se retira del fuego y cuando el aceite se enfríe se echa el pimentón y se revuelve todo bien.
Cuando el agua esté hirviendo, se echa el pan y aceite con los ajos y el pimentón, y se deja hervir todo unos 5 a 10 minutos. En este punto, algunos recomiendan echar los huevos, crudos y remover todo. Otros prefieren hacerlo de la siguiente manera: a la hora de servir la sopa, poner un huevo crudo en cada plato, poner la ración de sopa y meter el plato 2 minutos en el microondas, para que el huevo se cuaje.
--
Sopa Andaluza
Licuar:
4 rebanadas de pan de molde sin crosta o pan común remojadas en leche abundante. Incluir la leche restante.
un huevo duro entero
un diente de ajo.
Emulsionar con aceite de oliva en forma de hilo.
Debe quedar semi-líquida.
--
Souffle de puerros
4 puerros
manteca 200 g
harina 80 g
aceite 2-3 cdas.
Crema de leche 200 g
queso rallado 100 g
1 huevo
Hacer una salsa blanca (con aceite, harina, crema de leche y el queso rallado); integrar puerros ya salteados en aceite. Poner un huevo fuera del fuego. Cocinar un poco y ponerlos en moldes enmantecados y enharinados hasta que estén dorados.
Tarta de choclo
Ingredientes:
manteca y harina para la tartera
1 disco de masa de pascualina comprada
2 cebollas
2 cucharadas de manteca
1 lata de choclo amarillo cremoso
1 cucharada de harina
100 gr. de queso rallado
2 huevos
sal, pimienta negra y nuez moscada a gusto
1 cucharadita de polvo de hornear
azúcar para espolvorear (optativo)
Preparación
Enmanteque y enharine la tartera. Forrela con el disco de masa y termine los bordes en forma prolija.
Pele las cebolla, procéselas y rehoguelas en la manteca. Abra la lata de choclo cremoso y viertalo en la sartén. Mezcle hasta que rompa el hervor.
Espolvoree con la harina y revuelva hasta que el choclo retome el hervor y espese un poco.
Vierta en un bol y agregue el queso rallado. Sazone a gusto con sal, pimienta negra y nuez moscada.
En un bol aparte con un batidor de alambre, bata los huevos con el polvo de hornear.
Junte las dos preparaciones para ligar el choclo con los huevos batidos.
Vuelque la mezcla en la tartera y cocinela en horno caliente, apoyándola primero en el piso del horno 5 minutos, y luego pasándola a un estante central, hasta que el relleno este casi firme (calcule entre 20 y 25 minutos).
Retire la tarta y si le gusta agridulce, espolvoreela con azúcar. Termine de cocinarla en el grill, hasta que comience a acaramelarse. (entre 3 y 5 minutos)
--
Tarta de jamón y queso
Formar la masa con 250 g harina, 100 g manteca, 1 cdita. sal, 1 cdita. Polvo de hornear, 3 o 4 cdas. de leche y un huevo. Amasar un poco, descansar en heladera por 30 minutos,estirar y forrar un molde enmantecado y poner jamón y queso la cantidad que se desea y sobre esto este batido: batir 2 huevos con una taza de leche, 3 cdas. de fécula de maíz y 3 de queso rallado.
Horno moderado 20-25 minutos.
--
Tarta de morrones rojos (pimientos)
Dorar en 3 cdas. de aceite:
3/4 taza de cebolla picada
350-400 g morrones cortados en juliana
1 cdita. de sal
pimienta
Cocinar a fuego lento hasta que estén tiernos.
Agregar:
3 huevos batidos
1 taza queso rallado
1 taza de leche ( o media de leche y media de crema doble)
Revolver durante un minuto.
Forrar un molde con masa de tarta básica y verter el relleno sobre la misma. Hornear 30' a 175º.
se puede agregar también al relleno aceitunas picadas, panceta en tiritas, jamón picado, etc.
--
Torta de naranja (tipo Savarín)
180º 50'
160º los últimos 10'
Batir 4 huevos hasta espuma nada más con media taza de azúcar. (no a punto letra) miel 3 cdas, ralladura de dos naranjas. Agregar harina 2 tazas y polvo de hornear 2 cdas. Batir pero a menor velocidad, casi mínima e intercalar con aceite 2 cdas y yogurt 400 cc. La harina y el yogurt se agregan en dos veces. Colocar en molde savarín enmantecado. Al sacar pinchar con cuchillo en toda la superficie y agregarle un almíbar cítrico.
Almíbar: Hervir 3-4 minutos hasta que empieza a hacer burbujas: 6 cucharadas o más de azúcar con agua suficiente para cubrirla (igual proporción de agua y azúcar). Se puede poner un pedacito de canela en rama y uno o dos clavos de olor. Luego al sacarlo del fuego, agregar el jugo de dos o tres naranjas y un limón
--
Tarta de coco rallado
Masa:
Batir 2 huevos, agregar 100 g de margarina (tipo pomada – a temperatura ambiente)
200 grs. de harina, pizca de sal.
Estirar sobre una tartera, agregar dos cucharadas de dulce de leche untando la base.
Encima colocar el siguiente preparado:
1 huevo + 100 grs de coco rallado, + 100 grs de azúcar
Mezclar tipo granulado. Colocar arriba de la masa con el dulce de leche.
Cocinar a fuego fuerte primero y lento después.
--
Tortitas de manzana y coco rallado
180º 15-20'
manteca 75 g
leche 200 cc
azúcar 3/4 taza
coco rallado 120 g
huevos 3
polvo de hornear 1 cda.
harina 3 tazas
Batir manteca y azúcar. Los huevos de a uno, seguir batiendo, polvo de hornear, harina, leche de a poco, integrar con espátula, agregar el coco rallado formando una masa blanda batida. Colocar en moldes redondos (3/4) altos, poner rodajas de manzana, azúcar impalpable y un poco de manteca para caramelizar.
--
Torta Sueca
180º 35-40'
Poner en un bowl:
700 g de harina
3 huevos
2 cdas. de aceite
sal una pizca
Fermento: (50 de levadura en una taza de leche tibia con 1 cda. de azúcar y una de harina)
Mezclar, amasar y darle 120 golpes. Leudar al doble.
Formar un rectángulo y rellenar con una mezcla de 100 g de manteca, 150 g de azúcar y ralladura de limón, pudiéndose incluir manzanas, canela o simplemente crema pastelera. Enrollar cada lado hacia el centro y cortar en piezas de 5 cm. Colocar en molde redondo de 26 cm dejando un espacio entre cada uno de ellos. Leudar y pintar con este almíbar una vez retirada del horno:
Azúcar 100 g
agua 50 cc
miel 2 cdas.
rhum, una o dos cdas.
Apagar el horno y dejarla 3' para que se caramelice bien.
--
Torta americana de pasas de uva
250 grs. de azucar morena
350 c.c. de agua
1 taza de pasas de uva
150 grs. de manteca
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de nuez moscada en polvo
1 cucharadita de canela en polvo
350 grs. de harina leudante
Mezclar en una cacerola todos los ingredientes desde el azucar moreno hasta la canela en polvo, llevar a fuego bajo y dejar que hierva por 2 minutos.
Retirar del fuego dejar enfriar y añadir la harina, mezclar todo muy bien y vaciar la preparacion en un molde enmantequillado y enharinado, llevar al horno precalentado a (180ºC) por 1/2 hora.
Desmoldar, dejar enfriar y espolvorear con azucar en polvo.
--
Torta de chocolate
Batir 3 yemas con 1 taza de azúcar agregada en 3 veces, 1/2 taza de agua, seguir batiendo, agregar 1 taza de harina con 1/2 taza de chocolate en polvo, pizca de sal, 2 cditas, de polvo de hornear y las claras a nieve.
Horno moderado 40 a 45'.
Rellenar con dulce de leche, rodajas de duraznos en almíbar y la base mojada en almíbar cítrico.
--
Torta de manzanas desmoldada
(para un molde de 26 cms de diámetro)
4 huevos
200 grs. de azúcar
cáscara rallada de 1 limón
200 grs. de harina
200 grs. de mantequilla derretida
manzanas rojas, peladas, sin semillas y cortadas en cuartos
mermelada de albaricoque (damasco)
almendras fileteadas
Preparación
Batir los huevos hasta que estén cremosos, agregar la cáscara de limón, luego el azúcar cucharada a cucharada, la mantequilla derretida y por ultimo la harina en forma envolvente, vaciar la preparación en un molde enmatequillado y enharinado, disponer ordenadamente en circulo tres filas de trozos de manzana cortada en cuartos. En el transcurso de la cocción la manzana se hundirá hacia el fondo.
Llevar al horno precalentado a 180º por 30 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro este salga seco.
Retirar del horno, dejar reposar unos minutos, desmoldar de manera que el fondo nos quede en la parte superior.
Cubrir toda la superficie con una mezcla de mermelada de albaricoque (damasco) caliente y almendras fileteadas, procurando que esta capa sea generosa y abundante.
--
Torta rápida de manzanas
Cocinar de manera que quede como un puré: 6 manzanas verdes cortaditas bien chiquititas más una cda. de agua, más una de jugo de limón, más una de azúcar y ralladura de limón.
Masa en procesadora, debe quedar granulada.
2 tazas de harina, 1/2 taza de azúcar, 1 cdita. Polvo de hornear, 100 g de manteca fría en trocitos, 3 yemas. En molde ligeramente enmantecado desmontable, colocar las 3/4 partes de la masa granulada, encima el puré de manzanas y sobre esto pasas y nueces picadas, luego el merengue de 3 claras bien batidas con 3 cdas. de azúcar y por último la cuarta parte de la masa granulada.
Horno 175-180º 25 a 30', espolvorear con azúcar impalpable.
Molde de 26 a 28 cm de diámetro.
--
Tarta dulce con frutillas
Arenar en procesadora:
250 g de harina, 100 g de azúcar impalpable, 120 g de manteca bien fría. Finalizado agregar un huevo (o dos yemas). Descansar en frío. Cocinar la tarta más o menos 15 minutos hasta que esté dorada a 175º. Antes pincharla bien y/o colocar papel aluminio y arroz o porotos para que quede pareja y no se levante.
Caramelizar hasta que empiece a dorar una taza de azúcar, agregar un poco de jengibre en láminitas u otro sabor y agua común, casi una taza hasta que quede líquido. Dejar otra vez que se disuelva bien en el fuego los cristales del azúcar y agregarlo a 300 g de frutillas que cubrirán la tarta previamente cubierta con crema pastelera u otro relleno. Decorar con crema chantilly.
--
Tarta de ananá
1 ananá cortado en rodajas
250 g queso mantecoso
100 g de jamón
1 huevo
Forrar un molde con masa de tarta, colocar las rodajas de ananá, el queso cortado en dados y por último el jamón. Tapar con la otra mitad, pintarla con el huevo batido y cocinar en horno moderado, hasta que se dore. Servir fría.
Nota: Se le puede agregar al relleno un poco de crema doble.
--
Rosca trenzada vienesa
180º -30'
Fermento previo:
harina 100 g
levadura fresca 20 g
leche 50 cc
Harina 400 g
más levadura 20 g
sal pizca
huevos 2
azúcar 125 g
leche 60 cc
manteca pomada 100 g
ralladura de limón y vainilla
Poner todo en un bowl y formar una masa húmeda, lisa que no se pegue en la mesada.
Leudar 30'. Formar un rectángulo, rellenar (con frutas, pastelera, coco rallado, pasas, etc.). Enrollar (descansar 10'), cortar al medio desde un extremo (3 cm de la punta) trenzar y formar una corona. Leudar y hornear.
--
Rosca de Pascua
180º- alrededor de 30 minutos (hasa que esté dorada)
Fermento previo:
Hacerlo con dos horas de anticipación:
agua 75 cc
levadura 10 g
miel 1 cda.
harina 1 taza
(este fermento previo es excelente para todo tipo de preparaciones fermentadas con levadura; esponja bien la masa y le da un gusto muy particular)
Amasijo:
leche 100 cc
levadura 30 g
huevos 2
manteca pomada 1 taza
harina 3 tazas
azúcar 1 1/4 taza
vainilla, sal, ralladura cítrica
Relleno:
Nueces picadas 100 g
chocolate semiamargo 150 g
almendras picadas a gusto
Batir manteca pomada y azúcar (cremar bien), poner vainilla, ralladura de limón, pizca de sal, harina, 2 huevos, levadura disuelta y el fermento previo. Trabajar con cuchara de madera. Masa blanda. Amasar diez minutos. Golpearla en la mesada, leudar. Luego hacer un rectángulo, rellenar y colocarlo en el tercio cercano a nosotros, ir enrollándolo, apretando bien, estirar un poco y formar la rosca colocando una lata envuelta en papel aluminio en el medio. Triplicar volumen. Pintar con huevo y agua.
--
Postre Húngaro
4 tazas de manzanas cortadas y peladas
1/2 taza azúcar negra
1/2 taza azúcar blanca
1/4 taza avena arrollada
1/4 taza harina
100 g manteca
Enmantecar una fuente para horno y cubrir el fondo con los trocitos de manzana. Aparte en un bol, mezclar los azúcares, la avena, harina y los 100 g de manteca. Mezclar bien hasta obtener una pasta homogénea. Colocar esta preparación sobre las manzanas y llevar a horno tibio durante 20 minutos. Servir frío, decorando con crema chantilly y frutas abrillantadas.
--
Pastel con pasas de uva
180º 25'
500 g de harina
250 cc de agua
30 g de levadura
30 cc aceite de oliva (= 3 cucharadas soperas)
2 g de sal
30 g azúcar impalpable
100 g pasas de uva maceradas en vino dulce
Hacer la masa y formar 2 bollos. Leudar 2 horas. Estirar uno en una tortera redonda, esparcir las pasas coladas y poner encima la otra tapa. Cubrir con azúcar rubia y un poco de aceite de oliva. Leudar bien y hornear.
--
Pastel Alemán
180º - alrededor de 30 minutos
Fermento previo:
levadura 30 g
leche 80 cc
azúcar 1 cdita.
harina "
Masa:
Huevos 3
azúcar 70 g
ralladura de naranja
leche tibia 175 cc
harina 500 g
sal pizca
manteca 70 g
Cubierta:
Mezclar:
queso crema 200 g
crema doble 100 g
azúcar rubia 200 g
canela a gusto
Hacer hoyos antes con los dedos para que asiente bien, leudar y luego hornear.
--
Muffins
200º -20'
Guardar en lugar fresco, bien tapados. Duran una semana.
manteca derretida 75 g
azúcar 75 g
harina leudante 250 g
polvo de hornear 1 cda.
ralladura de naranja
jugo de naranja 100 ml
leche 100 ml
1 huevo
75 almendras molidas, sino tenemos poner más harina.
Ingredientes líquidos y secos por separado. Unirlos bien y mezclar.
Colocar en moldes para muffins.
Almíbar de naranja por arriba al sacarlos.
(agua, jugo y azúcar)
Ideal para el desayuno.
--
Masa para tiritas con membrillo
Batir bien 200 g de azúcar y 100 g de manteca, agregar un huevo y 50 cc de leche y vainilla. Luego 100 g de fécula de maíz, 20 g de polvo de hornear y 400 g de harina. Amasar poco sin desarrollar el gluten. Descansar 30'. Tomar pedazos de masa, estirar y formar cilindros (25 cm de largo), en el medio apisonar con los dedos y rellenar con membrillo. Hornear 180º hasta dorar.
Al sacar pintar con jalea de manzana.
La masa debe quedar suave y es excelente para otro tipo de cosas.
--
Masa esponjosa con levadura
180º - 15-18 minutos
Importante:
En masas de levadura, primero hay que hidratar el gluten (la proteína de la harina) con los líquidos (leche, agua, levadura, etc.) y recién después incorporar la materia grasa como la manteca pomada.
Formar la masa con:
leche 150 cc
ralladura de limón
huevos 2
levadura 25 g
manteca pomada 100 g
azúcar 2 cdas. o más
harina 4 tazas
Se hacen bollos, se estiran y se rellenan con membrillo. Se cierran bien, se pasan por azúcar y se hornean.
--
Galletitas inglesas
Batir 100 g manteca con 1/2 taza de azúcar, luego agregar un huevo, 1 o 2 cdas, de leche, 2 tazas de harina, 2 cditas. polvo de hornear. Amasar apenas, estirar y cortar con moldes, grosor 1/2 cm. Horno 180º 10 a 12'. Chapa enmantecada y enharinada. No deben dorarse.
--
Variación de galletitas inglesas (ideal para servir con el té)
150 g manteca
2 tazas azúcar
4-5 tazas de harina
2 tazas jugo de naranja
2 huevos
100 g pasas de uva
1 taza de nueces
esencia de vainilla a gusto
Batir la manteca con el azúcar hasta conseguir una pasta cremosa, agregarle los huevos, jugo de naranja, vainilla, nueces, pasas de uva y revolver hasta obtener una masa compacta, estirarla y cortar en trozos pequeños en la forma que se desee. Colocar en fuente para horno enmantecada y llevar a horno caliente, dejándolas allí hasta alcanzar casi el color dorado, luego retirar y dejar enfriar.
--
Cheese Cake
500 gr. queso crema
250 gr. leche
200 gr. crema de leche
75 gr. manteca vegetal
180 gr. azúcar
80 gr. harina
2 ud. huevo
1 ud. ralladura de limón
Preparacion:
Mezclar la manteca en pomada con el azucar . Agregar los huevos de a uno hasta integrar completamente. Incorporar el queso crema, la leche y la ralladura de limón . Por ultimo agregar la harina tamizada e integrar tratando de no formar grumos.
Colocar la preparación en un molde enmantecado y forrado en su base con pionono.
LLevar a horno moderado (180º) a baño maría por aproximadamente 55 minutos. Apagar el horno y dejar la puerta del mismo entreabierta hasta que se enfrie . Una vez bien fria desmoldar y cubrir con dulce de frambuesas o frutillas.
--
Budín de manzana
Mezclar 2 tazas de harina y 2 cditas. polvo de hornear.
Entreverar con la harina 1 manzana grande en cuadraditos, una taza de azúcar, 60 g de nueces.
Agregar 3 cdas. aceite, 2 huevos batidos, ralladura de limón, un jugo de una naranja, 1/4 taza de leche. Poner el molde y hornear a 180º por 35-40'.
--
Borlas de fraile rellenas
170º - 25'
Harina 4 tazas
levadura fresca directa 40 g
leche 200 cc
azúcar 1/4 taza
aceite dos cdas.
yemas 2
sal 1/2 cdita.
ron 1 medida
Cortar en 3-4 partes, enrollar, cortar pedacitos de 4 cm (50 g) y bollar. Estirar en redondo, rellenar y unir bien todos los bordes y que quede otra vez bollado.
Relleno: mermeladas, membrillo o sólo hacer bollitos vacíos y luego ya fríos rellenar con crema pastelera, dulce de leche, etc.
Cubrir con azúcar glass.
La masa debe ser de consistencia mediana.
También se puede agregar ralladura de limón, vainilla, y en vez de aceite 50 g de manteca pomada.
--
Bollo Danés
180º 30'
Harina 2 1/2 tazas
levadura fresca 30 g
sal pizca
ralladura de dos limones
azúcar 1/4 taza
1 yema
1 huevo entero
leche tibia 100 cc
manteca derretida 75 g
Integrar todo y ver si va faltando líquido. Amasarla bastante, es tierna.
Relleno:
mezclar bien:
manteca pomada 100 g
canela molida 2 cditas.
azúcar 1/4 taza.
Enrollar, pintar con huevo y hacer una corona o trenza.
--
Presentación y un poco de historia
Hola, con mucha alegría me presento antes ustedes: Mi nombre es Gustavo, soy de Montevideo, Uruguay y la idea de hacer este blog, surgió des...
-
El pan blanco se inventó en la era de la industrialización porque al pretender almacenar la harina molida se vio que se estropeaba enseguida...
-
EL YOGUR : UN ALIMENTO ESENCIAL 100 millones de bacterias vivas dispuestas a ayudarnos. Al natural o con frutas, ácido o azucarado, cremoso ...
-
La levadura es una sustancia viva compuesta de pequeñísimos hongos que se dividen, germinan, al combinarse con líquido y, eventualmente, azú...