Es sencill y rápida de preparar.
Se pueden hacer tarteletas, fondos para tartas de frutas y pastelitos de queso.
Su fórmula es sencilla:
una parte de azúcar, dos de manteca y 3 de harina.
Cuanto mayor es la grasa frente a la de harina tanto más resulta quebradiza la masa.
100 g azúcar (puede ser impalpable)
200 g de manteca
300 g de harina.
Mezclar azúcar con manteca, agregar harina y amasar con los dedos hasta formar una masa lisa lo más rápidamente posible.. No amasar nunca demasiado tiempo ya que de lo contrario la masa se desmorona fácilmente.
Importante: dejar reposar en la heladera de una a dos horas.
Estirar y colocar en molde enmantecado y pincharla varias veces para que no forme burbujas. Esta masa recién hecha se rompe con facilidad, hay que dejar que se enfríe unos minutos antes de sacarla del molde, pero no que se enfríe por completo porque la grasa se solidificaría y el pastel quedaría pegado.
Se puede cocinar vacía (horno moderado) pinchándola varias veces con un tenedor por 10-12 minutos (cocción a blanco). Esto evita que se humedezca la base. Luego se rellena según la receta y se continúa la cocción. O también directamente (sin cocción previa) con su relleno correspondiente según indique la receta.
--
Masa quebrada salada
250 g harina
125 g manteca
1 huevo pequeño
pellizco de sal
1-2 cdas. de agua.
Colocar la harina y hacer un hoyo en el centro, repartir manteca huevo y sal. Amasar rápidamente y agregar el agua poco a poco. Reposar en heladera de una a dos horas envuenta en papel film. Estirar, pincharla varias veces y forrar tartas o tarteletas.
Horno 190º hasta dorar.
--
sábado, 17 de enero de 2009
Masa quebrada
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Presentación y un poco de historia
Hola, con mucha alegría me presento antes ustedes: Mi nombre es Gustavo, soy de Montevideo, Uruguay y la idea de hacer este blog, surgió des...
-
El pan blanco se inventó en la era de la industrialización porque al pretender almacenar la harina molida se vio que se estropeaba enseguida...
-
EL YOGUR : UN ALIMENTO ESENCIAL 100 millones de bacterias vivas dispuestas a ayudarnos. Al natural o con frutas, ácido o azucarado, cremoso ...
-
La levadura es una sustancia viva compuesta de pequeñísimos hongos que se dividen, germinan, al combinarse con líquido y, eventualmente, azú...
No hay comentarios:
Publicar un comentario