De preparación rápida evitando los largos tiempos de fermentación en caso de usar levadura.
Todos los ingredientes deben ligarse hasta formar una masa homogénea y viscosa batiendo con batidora eléctrica por lo menos 5 minutos. Se puede batir con varillas o cuchara de palo pero lleva más tiempo.
Cuando la proporción de harina es grande con relación a la de azúcar y la grasa se añade polvo de hornear como impulsor.
250 g manteca
250 g azúcar
4 huevos
60 cc leche
vainilla
pellizco de sal
300 g de harina
200 g fécula de maíz
1 cda. al ras de polvo de hornear
Trabajar con ingredientes a temperatura ambiente.
Tamizar bien y mezclar harina, fécula y polvo de hornear.
Batir manteca y azúcar y agregar huevos de a uno hasta que esté bien incorporado y la leche. Lo último que se agrega batiéndola a pocas revoluciones es la harina y la fécula mezcladas. Se pueden agregar frutos secos que se mezclan con la harina y se agregan así a la masa. Colocar en molde enmantecado a horno moderado hasta que esté dorado, cuidando que no se queme, de lo contrario si vemos que puede suceder colocar encima papel aluminio y terminar cocción. Hacer prueba del palillo para ver si está cocido.
--
Masa básica batida sin polvo de hornear
Se prescinde del polvo de hornear cuando las cantidades de grasa (manteca y huevos) y azúcar son grandes en relación a la cantidad de harina.
200 g manteca
180 g azúcar
4 huevos
300 g harina
Se procede igual que la masa batida con polvo de hornear.
--
sábado, 17 de enero de 2009
Masa básica batida con polvo de hornear
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Presentación y un poco de historia
Hola, con mucha alegría me presento antes ustedes: Mi nombre es Gustavo, soy de Montevideo, Uruguay y la idea de hacer este blog, surgió des...
-
El pan blanco se inventó en la era de la industrialización porque al pretender almacenar la harina molida se vio que se estropeaba enseguida...
-
EL YOGUR : UN ALIMENTO ESENCIAL 100 millones de bacterias vivas dispuestas a ayudarnos. Al natural o con frutas, ácido o azucarado, cremoso ...
-
La levadura es una sustancia viva compuesta de pequeñísimos hongos que se dividen, germinan, al combinarse con líquido y, eventualmente, azú...
No hay comentarios:
Publicar un comentario