miércoles, 18 de febrero de 2009
Pan francés
1 kg de Harina blanca de fuerza
40 g de levadura fresca
3/4 de litro de agua templada
4 cditas. de sal
Tamizar la harina en la mesada, hacer un hoyo en el centro y desmenuzar en él la levadura.
Mezclar la levadura con el agua y un poco de harina y dejar fermentar tapado.
Echar la sal sobre la harina y trabajar todo hasta conseguir una masa lisa.
Trabajar la masa hasta que haga burbujas. Espolvorear la masa bien con harina para que no se endurezca demasiado la superficie y dejar fermentar la masa tapada a temperatura ambiente alrededor de 5-6 horas.
Amasar de nuevo sobre una superficie enharinada y dividir la masa en 5-6 trozos.
Hacer con cada parte una especie de rollo y colocarlo sobre una bandeja de horno enharinada con la juntura que se forma al hacer el rollo para abajo.
Dejar fermentar otros 15 minutos las barras tapadas.
Calentar el horno a 250º. Dar varios atravesados en la superficie con un cuchillo fino, afilado y mojado y pintar con agua templada.
Al colocar en el horno las barras en una bandeja enharinada, descender la temperatura a 200º y cocer durante 35-40 minutos. Colocar una taza con agua en la parte baja del horno para que haya cierta humedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Presentación y un poco de historia
Hola, con mucha alegría me presento antes ustedes: Mi nombre es Gustavo, soy de Montevideo, Uruguay y la idea de hacer este blog, surgió des...
-
El pan blanco se inventó en la era de la industrialización porque al pretender almacenar la harina molida se vio que se estropeaba enseguida...
-
EL YOGUR : UN ALIMENTO ESENCIAL 100 millones de bacterias vivas dispuestas a ayudarnos. Al natural o con frutas, ácido o azucarado, cremoso ...
-
La levadura es una sustancia viva compuesta de pequeñísimos hongos que se dividen, germinan, al combinarse con líquido y, eventualmente, azú...
No hay comentarios:
Publicar un comentario