Se coloca en una fuente de horno el filete de pescado (salmón,
palometa, brótola, merluza, etc.) sobre un papel de aluminio y se
unta con un poco de mostaza en pasta mezclada con un poco de
aceite.
En un recipiente aparte se prepara una especie de licuado de
cebollas con leche y fécula de maiz y se cocina a fuego mediano
por unos minutos.
En este preparado se colocan el resto de los condimentos (sal,
pimienta,etc.).
Se coloca el pescado al horno (fuego al mínimo) rociándolo con la
mitad del preparado de cebollas y a los cinco minutos se agrega el
resto del preparado.
En unos quince o veinte minutos el pescado está cocido y habrá
tomado en parte el sabor de las crema de cebollas.
Una alternativa es dejar el pescado en remojo en el preparado de
un día para el otro y colocarlo directamente al horno con fuego
mediano.
--
viernes, 16 de enero de 2009
Filetes de pescado con crema de cebolla
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Presentación y un poco de historia
Hola, con mucha alegría me presento antes ustedes: Mi nombre es Gustavo, soy de Montevideo, Uruguay y la idea de hacer este blog, surgió des...
-
El pan blanco se inventó en la era de la industrialización porque al pretender almacenar la harina molida se vio que se estropeaba enseguida...
-
La levadura es una sustancia viva compuesta de pequeñísimos hongos que se dividen, germinan, al combinarse con líquido y, eventualmente, azú...
-
La elaboración de un pan, en este caso de un pan casero, rústico, es una de las experiencias más maravillosas que podamos experimentar. Simp...
No hay comentarios:
Publicar un comentario