Cortar las berenjenas a láminas no muy finas, ponerlas en agua y
sal por media hora. Después escurrirlas, pasarlas por harina y
freirlas en tandas en aceite caliente que hemos perfumado con ajo. Reservarlas encima de papel absorbente.
Limpiar 4 anchoas, ponerlas en leche 1/2 hora y luego cortarlas en
trozos. Laminar 100 g de champignones. Cortar 3 tomates sin piel
ni pepitas. Rallar grueso 250 g de muzarella.
Untar con salsa de tomates un molde tipo pizza, luego cubrir con
una parte de queso rallado, orégano y las berenjenas, sazonar
ligeramente encima las berenjenas, agregar las anchoas, los tres
tomates bien picaditos, orégano y champignones y salpicar con el
resto del queso. Agregar poquitísimo aceite y gratinar hasta que
el queso quede bien fundido.
--
viernes, 16 de enero de 2009
Pizza con base berenjenas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Presentación y un poco de historia
Hola, con mucha alegría me presento antes ustedes: Mi nombre es Gustavo, soy de Montevideo, Uruguay y la idea de hacer este blog, surgió des...
-
El pan blanco se inventó en la era de la industrialización porque al pretender almacenar la harina molida se vio que se estropeaba enseguida...
-
La levadura es una sustancia viva compuesta de pequeñísimos hongos que se dividen, germinan, al combinarse con líquido y, eventualmente, azú...
-
La elaboración de un pan, en este caso de un pan casero, rústico, es una de las experiencias más maravillosas que podamos experimentar. Simp...
No hay comentarios:
Publicar un comentario