Fermento previo: 30 g levadura fresca disuelta en 1 taza de leche,
más 1 cdita. de azúcar.
450 g harina, sal fina, hacer un hueco en el centro y agregar 200
g puré de papas, el fermento previo; unir todo e ir agregando agua
tibia, amasar muy bien y darle forma de bollo y golpes en la
mesada. Leudar. Una vez leudada, volcarla sobre la mesa, abrirla y
poner en ella 200 g de panceta bien cortadita en trocitos, volver
a amasar muy bien, formar el bollo y dejar leudar. Pintar con yema
batida.
Horno 180º - 25-30 minutos
--
viernes, 16 de enero de 2009
Pan con puré de papas
Papas asadas
Medio kg de papas en cubos con 3 cdas. de manteca hasta que doren.
Hacer un nido en el medio y ponerle un huevo. Cubrir con queso
rallado y llevar horno moderado hasta que el huevo esté pronto.
Salpimentar al final y agregar perejil picado.
--
Papas con manzana
Rallar dos papas grandes frías previamente cocidas, agregar una
manzana rallada, sal, perejil picado. Entreverar bien y hacer como
un alfajor grande y ponerlo en aceite de oliva en una sartén. Dar
vuelta hasta que doren los dos lados. Es una comida típicamente
inglesa. Servir con salchichas
--
Pastel dorado
Hacer un puré con un kg de papas, agregar 2 cdas. manteca, un
huevo algo batido con 2 cdas. de leche, sal, pimienta y nuez
moscada. Mezclar bien. Colocar la mitad en molde enmantecado,
esparcir 150 lomito picado y 150 g queso cuartirolo en rodajas,
completar con el resto del puré, espolvorear con pan rallado y
trocitos de manteca, gratinar a horno fuerte hasta quedar dorado.
--
Puré con morrones (pimientos)
Hacer un puré de papas, incorporarles 4 morrones
rojos chicos asados sin piel y ya procesados, 2 dientes de ajo,
aceite y sal.
--
Puré de papas con ajos confitados
Poner una cabeza de ajo en papel aluminio con oliva y tomillo.
Cerrarla bien. 180º-25' Luego agregar al puré 3 dientes (o más) de
ajo confitado, previamente pisados con un tenedor formando una
pasta. Mezclar bien.
--
Filete de pescado al Roquefort (queso azul)
Lavar y escurrir bien 6 filetes de merluza, rociar con abundante
jugo de limón, sal y pimienta. Colocarlos en asadera enmantecada
por media hora.
Aparte pisar 250 g queso roquefort en dos tazas de leche o crema
doble, volcar sobre los filetes con abundante queso rallado y
manteca derretida. Horno moderado hasta que estén tiernos y bien
cocidos.
--
Filetes de pescado con crema de cebolla
Se coloca en una fuente de horno el filete de pescado (salmón,
palometa, brótola, merluza, etc.) sobre un papel de aluminio y se
unta con un poco de mostaza en pasta mezclada con un poco de
aceite.
En un recipiente aparte se prepara una especie de licuado de
cebollas con leche y fécula de maiz y se cocina a fuego mediano
por unos minutos.
En este preparado se colocan el resto de los condimentos (sal,
pimienta,etc.).
Se coloca el pescado al horno (fuego al mínimo) rociándolo con la
mitad del preparado de cebollas y a los cinco minutos se agrega el
resto del preparado.
En unos quince o veinte minutos el pescado está cocido y habrá
tomado en parte el sabor de las crema de cebollas.
Una alternativa es dejar el pescado en remojo en el preparado de
un día para el otro y colocarlo directamente al horno con fuego
mediano.
--
Presentación y un poco de historia
Hola, con mucha alegría me presento antes ustedes: Mi nombre es Gustavo, soy de Montevideo, Uruguay y la idea de hacer este blog, surgió des...
-
El pan blanco se inventó en la era de la industrialización porque al pretender almacenar la harina molida se vio que se estropeaba enseguida...
-
La levadura es una sustancia viva compuesta de pequeñísimos hongos que se dividen, germinan, al combinarse con líquido y, eventualmente, azú...
-
La elaboración de un pan, en este caso de un pan casero, rústico, es una de las experiencias más maravillosas que podamos experimentar. Simp...