viernes, 16 de enero de 2009

Tarta de peras

Puede llevar otra fruta.
Procesar hasta arenar:
harina 300 g, manteca fría 150 g, azúcar 100 g, polvo de hornear 1 cdita., pizca de sal.
Una vez que logramos el arenado, agregar recién 2 huevos y
ralladura de limón o naranja. Si falta líquido, un poquito de agua
o leche. Incorporar, no amasar y formar un bollo. Debe quedar una
masa suave y para estirarla bien dejarla descansar 30' o más en la
heladera. Colocar luego en tartera adecuada.
Relleno:100 g bizcochos molidos,100 g nueces o almendras. 80 g azúcar y tanta crema doble hasta que quede una pasta.
Este relleno se pone sobre el fondo de la masa para que no se
humedezca y quede cruda. Sobre esto, las peras cortadas, limón y
azúcar que deben haber sido precocinadas en una cacerola, pero que
queden jugosas. Luego se baten 3 huevos, 100 cc de crema doble y 3
cdas. de azúcar y se le vierte encima. Horno caliente (180-190º) 20-25'
--

Torta Alemana

180º - 30'
Fermento previo:levadura fresca 25 g con 250 cc de leche tibia, una cda. de azúcar y 2 cdas. de harina.
Procesar o amasar:
Harina 400 g, sal pizca, azúcar 80 g, ralladura de limón, 1 huevo y el fermento de la levadura. Opcional: vainilla y ralladura de naranja.
Batir y recién ahora manteca pomada 80 g.
Trabajarla, masa blanda y elástica e incorporar pasas de uva 50 g.
Puede necesitar un poco de harina. Se estira en molde redondo de
22 cm de diámetro (da 2 tortas de 22 cm) y se echa encima crema
doble 350 g a medio punto con 50 g de azúcar. (a medio punto, es
decir batida ligeramente sin llegar a chantilly) y se cubre con
canela. Antes, paso muy importante se hacen agujeros con los dedos
para que la crema asiente bien. Tener en cuenta: se cocina con la
crema doble por arriba. Leudar en molde antes de hornear.
--

Pizza con base berenjenas


Cortar las berenjenas a láminas no muy finas, ponerlas en agua y
sal por media hora. Después escurrirlas, pasarlas por harina y
freirlas en tandas en aceite caliente que hemos perfumado con ajo. Reservarlas encima de papel absorbente.
Limpiar 4 anchoas, ponerlas en leche 1/2 hora y luego cortarlas en
trozos. Laminar 100 g de champignones. Cortar 3 tomates sin piel
ni pepitas. Rallar grueso 250 g de muzarella.
Untar con salsa de tomates un molde tipo pizza, luego cubrir con
una parte de queso rallado, orégano y las berenjenas, sazonar
ligeramente encima las berenjenas, agregar las anchoas, los tres
tomates bien picaditos, orégano y champignones y salpicar con el
resto del queso. Agregar poquitísimo aceite y gratinar hasta que
el queso quede bien fundido.
--


Pizza con fiambre



Hacer una pizza grande con salsa de tomates, ajíes, etc. en una
asadera amplia y rectangular. Usar la receta que se desee.
Unos minutos antes de que esté pronta, poner encima 1/3 de fetas
de salame, 1/3 fetas de jamón y 1/3 fetas de lomito, cubrir con
aceitunas verdes picadas en forma abundante y huevos duros picados
también cubriendo toda la superficie. Cubrir con muzarella y retirar cuando ésta se haya derretido lo suficiente.
--

Licor Irlandés




Colocar en fuego sin hervor, sólo para disolver:

Café instantáneo soluble 2 cdas. (diluirlo antes en dos cdas. de agua caliente para evitar grumos)
azúcar 250 g
agua 250 cc


Agregar al enfriar:
wisky 125 cc
leche condensada 250 cc
vainilla 1 cda.
alcohol 125 cc.

Mezclar bien.

Estirilizar botella con mezcla de agua (3 partes) y alcohol (7 partes)

Embotellar. No hay que dejarlo macerar. Se puede consumir enseguida.
(No hay frío que lo resista)


--

Licor de dulce de leche



Hacer un almíbar (hervor 2-3') con 2 1/3 taza de azúcar y 300 cc de agua. Disolver en caliente y en el fuego 750 g de dulce de leche repostero. Enfríar y agregar 800 cc de alcohol. Embotellar. Este licor se puede consumir inmediatamente.

--

Licor de cedrón


1/2 litro de agua
1/2 kg de azúcar
1/2 litro de alcohol
70 hojitas de cedrón
cáscara de un limón (sin la parte blanca)

Hervir el agua y el azúcar hasta que esté disuelta, retirar, dejar enfriar y poner en un bollón con la cáscara de un limón, las hojitas de cedrón y el alcohol. Dejar tapado durante 9 días, filtrar y envasar.

--

Presentación y un poco de historia

Hola, con mucha alegría me presento antes ustedes: Mi nombre es Gustavo, soy de Montevideo, Uruguay y la idea de hacer este blog, surgió des...