sábado, 17 de enero de 2009

Pan integral con granola



180º 25'

Granola: (mix de avena, pasas, cereales, frutas deshidratadas)


La masa necesita buen descanso y más agua.

Harina 250 g
sal pizca
granola 125 g
azúcar rubia 60 g
ralladura de limón
levadura 30 g
1 huevo
manteca 75 g
leche en polvo 1 sobrecito
leche común 60 cc
canela 1 cdita.

Utilizar el procedimiento de corona de harina con hueco en el centro.

Sumamente energético para la mañana.

--

Pan integral


180º - 25-30 minutos


Harina común 200 g
Salvado de trigo 150 g
Centeno 150 g
Avena 150 g
Azúcar 2 cdas.
Levadura 30 g
Leche 300 cc
Aceite 3 cdas.
Sal a gusto.

Hueco en el centro, colocar los ingredientes y trabajar con leche. Es decir ir hidratando las harinas formando una masa medianamente consistente ( recordar que los cereales se siguen hidratando en la fermentación, así que hay que dejar un margen húmedo suficiente para que esa consistencia se logre bien como para darle forma adecuada). Estirar en forma de rectángulo y enrollar apretando bien cada vez. Colocar en molde de pan, leudar, pintar con clara de huevo y hornear.

--

Pan Alemán


fermento previo:
150 cc agua tibia, 1 cda. leche, 25 g levadura, 1 cda. azúcar.

En forma de corona 500 g harina, 1 cdita. sal, 1 cda. azúcar, 25 g de manteca. Tomar la harina con la levadura y 150 cc de cerveza, amasar bien y por último darle 30 golpes en la mesada. Leudar, amasar un poco para sacar el aire, formar 3 bollos, hacerle dos cortes y leudar. Horno 180º hasta dorar.

--

Pan rústico


180º 25'

500 g harina
40 g levadura fresca
25 g miel
120 cc agua
1 huevo
50 g azúcar
50 cc aceite
vainilla.

Procedimiento de corona de harina para la masa. Leudar, desgasificar, dar forma, leudar otra vez y pintar con huevo batido antes de hornear.

--

Pan con fermento en heladera


180º 25'

Fermento:
levadura en polvo 10 g (=30 g de levadura fresca)
100 cc agua
200 g harina. Mezclar con poco amasado.
Esta masa la colocamos en un bol tapada totalmente de harina y cubierta con papel film. La dejamos en la heladera durante toda la noche hasta el otro día. Esto le da al pan un gusto particular.

Para comenzar esperamos que este fermento adquiera temperatura ambiente.

Amasijo:
leche 250 cc
sal 10 g
aceite 50 cc
harina 500 g
y fermento previo.

Mezclar e incorporar, trabajarla bien cortando en pedazos la masa varias veces volviéndola a unir. Leudar. Dar forma, leudar nuevamente y pintar con huevo batido y hornear.

--

Pan Lácteo


Ingredientes:
leche: 6 cdas.
levadura fresca:50 grs.
manteca:75 grs.
azúcar:2 cdas.
sal:2 cdas.
leche:2 tazas
harina: 700grs.


Preparacion:
Batir la leche tibia con la levadura en una taza y dejarla descansar durante unos minutos.Aparte calentar la manteca con el azúcar ,la sal,y la leche.Retirar y dejar entibiar.Incorporar la mezcla anterior de levadura y batir con cuchara de madera a medida que se agrega la harina.Volcar esta sobre una mesa de madera y tomar la masa amasando bien .Dejar leudar al doble de su volumen en lugar tibio tapado con un lienzo.Dividirla en 2 partes y amasarlos nuevamente dandoles forma de pan.Colocarlos en moldes para budin ingles,enmantecados.Dejarlos leudar por unos minutos y cocinarlos en horno de temperatura alta durante 30 minutos.Un momento antes de retirarlos pintar con leche.Consumirlos al dia siguiente.Se pueden conservar por varios dias en la heladera envueltos en polietileno o papel celofan.
--



Ver algunas sugerencias sobre:


Como hacer un pan

tratamiento de la levadura

la importancia del uso de las harinas integrales

incorporar frutos secos y yogur en sus preparaciones panificadas y bollería.

Pan Arabe


para 36 panes

Ingredientes

1 k. de harina común
40 grs. de levadura
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de sal
3 tazas de agua tibia (aproximadamente)
2 cdas. de manteca a temperatura ambiente
1/3 taza de aceite neutro

Preparación
Disolver la levadura con la sal y el azúcar en 1/2 taza de agua tibia.
Agregar el resto de agua y dejar en un lugar templado durante 15 minutos o hasta que haga burbujas.
Poner la harina en una tabla de amasar, hacer un hueco en el centro y agregar la manteca.
Unir ambos ingredientes y añadir la levadura poco a poco.
Si queda húmeda y pegajosa, seguir amasando sin agregar más harina (la masa se seca sola).
Si está demasiado seca, mojarse los dedos en agua fría, mientras se amasa hasta dejarla suave y elástica.
Tapar la masa con un paño grueso y dejar reposar unos 15 minutos en un lugar abrigado.
Una vez que la masa esté hinchada y esponjosa, tomar pedacitos y formar pelotitas de 3 a 4 cm. de diámetro.
Amasar cada una doblándoles los bordes hacia adentro, repitiendo este procedimiento dos o tres veces.
Enseguida formar tortillitas de aproximadamene 8 cm., de diámetro por medio de alto.
Dejar reposar tapadas con un paño grueso y seco por una o dos horas.
Calentar el horno con la bandeja adentro, luego, sin enmantecar, colocar en ella los panes y hornear a fuego fuerte (200º) durante cinco minutos.
Retirar apenas se hinche. No deben dorarse.

Ya hechos abrirlos un poco y rellenar a gusto.
--


Presentación y un poco de historia

Hola, con mucha alegría me presento antes ustedes: Mi nombre es Gustavo, soy de Montevideo, Uruguay y la idea de hacer este blog, surgió des...