180º - 25'
500 g harina
275 cc agua
10 g sal
60 g azúcar
50 g manteca
25 g levadura
1 cda. extracto de malta.
En un bowl colocar agua, azúcar, malta y levadura. Batir un poco. Echar en la harina con la sal. Armar la masa y cuando esté bien unida, recién ahora la manteca pomada, apretándola bien con los dedos para integrarla. Amasar y dar varios golpes en la mesada por varios minutos. Masa blanda. Formar un rectángulo el cual doblo a la mitad, girando hacia los dobleces y amasar con el palote nuevamente, repitiendo esta operación 10 veces. Recién ahora leudar 30'. Cortar pedazos de 120 g, bollar. Enrollar y estirar con palote para que queden grandes como el catalán. Es decir, se forma un pebete largo, aplastado, achatado. Pintar con huevo, agua, sal y azúcar (doradura). Leudar y hornear.
--
sábado, 17 de enero de 2009
Pan Catalán
Pan de harina de maíz
300 g harina
200 harina de maíz
130 cc agua
100 cc leche
1 cda. miel
50 cc aceite oliva
sal a gusto
levadura 30 g
Procedimiento de corona de harina en el centro. Leudar y hornear.
Horno moderado por 30-35'
--
Pan de panceta y queso
Diluir en una taza de agua tibia 30 g de levadura y una cdita. de azúcar.
Mezclar 350 g de harina, 2 cditas. de sal, un pocillo de cafe de aceite, tomar la masa y unir con la levadura. Dejar leudar.
Estirar la masa en forma rectangular y cubrir con 1 1/2 taza de queso rallado y 300 g de panceta picada. Arrollar y formar el pan. Colocar en placa aceitada en horno a 170º 35 a 40'.
--
Pan de romero
180º 25'
Unir bien:
500 g de harina
50 g de levadura
75 de azúcar.
Luego agregar:
50 cc de aceite
agua c/n.
Masa blanda. Agregarle 2 cdas. de romero picado y pasas de uva.
--
Masa cocida
Esta masa que se prepara sin azúcar, resulta particularmente versátil ya que no está orientada a un tipo de sabor determinado.
La receta básica es la siguiente:
1/4 litro de agua
60 g de manteca
1 pellizco de sal
190 g de harina
4 huevos
Poner a cocer el agua con la manteca y la sal en una cacerola.
Echar de una vez la harina tamizada en el líquido hirviendo y dejar cocer removiendo con fuerza hasta que se forme una bola de masa que se separe del fondo de la cacerola, en el cual queda solamente una película blanca y delgada.
Poner la bola de masa en un cuenco y dejar enfríar un poco.
Cascar uno a uno los huevos e incorporarlos a la masa. Cada huevo tiene que estar perfectamente mezclado a la masa antes de añadir el siguiente. Esto se puede hacer con batidora eléctrica.
Calentar el horno a 230º. En ningún caso se debe engrasar o espolvorear con harina la bandeja del horno.
Verter la masa cocida en una manga pastelera con boquilla en forma de estrella o redonda. Se pueden hacer bolas para buñuelos de viento o tiras para eclairs.
Introducir la bandeja en el horno precalentado y verter media taza de agua en el fondo del mismo: se forma así vapor que hace que la masa crezca.
Horno indicado: 15 a 20 minutos. Durante los dos primeros tercios de horno no debe abrirse éste bajo ningún concepto. La masa se desinflaría porque su costra no es aún suficientemente estable.
Sacar del horno, desprender de la chapa y dejar enfríar sobre una rejilla.
Esta masa sube mucho en el horno y es imprescindible dejar espacio suficiente entre las distintas piezas. Si se quieren rellenar lo mejor es cortarlas cuando todavía están templadas.
La masa cocida no puede conservarse mucho tiempo, ya que su delicada costra se ablanda rápidamente. Lo mejor es consumirla reciente.
Bizcochuelo
4 huevos
150 g azúcar
150 g de harina
esencia de vainilla
Batir bien con batidora eléctrica huevos y azúcar a punto letra. LLeva 10' (PUNTO CLAVE)
Tamizamos la harina 3 veces. La colocamos en el batido en 2 o 3 veces con un batidor de alambre, con cuidado y con movimientos envolventes para no bajar la preparación. Recién aquí lo perfumo con vainilla, ralladuras, etc. Si es de cacao por 150 de harina (125 g de harina común y 25 g de cacao). Forro el molde con papel manteca (o enmantecado y enharinado). HORNO 180º - 35'. Al sacar del horno, reposar en el mismo molde por 10' y cortar recién al otro día.
No abrir el horno antes de los primeros 10 minutos. No poner rejilla alta o baja, mejor en el medio.
--
Variaciones de bizcochuelo
Primera:
180º 30'
Batir muy bien:
5 huevos
120 g de azúcar
Incorporar en 3 veces con movimientos envolventes:
150 de harina
40 de cacao.
Molde con manteca y cacao.
--
Segunda:
Hacer un merengue francés. Batir hasta que estén consistentes 5 claras. Recién ahí, agregar en forma de lluvia 120 g de azúcar. Batir un poco. Agregar y batir 5 yemas. Agregar 150 de harina en forma envolvente y hornear en molde enmantecado y enharinado. 180º 30'
--
Masa fermentada ligera
Para hacer pan, panecillos, trenza, o un complicado pan de Navidad con múltiples ingredientes.
180º 30-35'
harina 500 g (500 g)
levadura fresca 25 g (30 g)
huevos 2 (1)
azúcar 120 g (60 g)
leche tibia 150 cc (250 cc)
sal 5 g (pizca)
manteca 120 g (60 g)
ralladura de limón (sí)
esencia de vinilla (sí)
las cantidades entre ( ) corresponden a una receta alternativa.
Hacer un hueco en la harina, poner levadura, leche y una pizca de azúcar. Leudar 15'.
En un bowl, batir la manteca pomada con azúcar y ralladura de limón, agregar dos huevos, sal y la vainilla. Batir bien. Agregar a la harina, formar la masa y darle 80 golpes. Descansar.
Formar un rectángulo, y rellenar las 3/4 partes con:
150 g avellanas y almendras molidas
100 g de vainillas o bizcochuelo molidos
canela
azúcar 50 g
100 g dulce de durazno
ralladura de limón
Unir bien, que no quede seca. Poner leche para humedecer. Enrollar, cortar porciones de 4 cm y colocarlos en una tortera redonda no muy pegados. Leudar al doble. Pincelar al sacar del horno con mermelada o almíbar perfumado.
--
Presentación y un poco de historia
Hola, con mucha alegría me presento antes ustedes: Mi nombre es Gustavo, soy de Montevideo, Uruguay y la idea de hacer este blog, surgió des...
-
El pan blanco se inventó en la era de la industrialización porque al pretender almacenar la harina molida se vio que se estropeaba enseguida...
-
La levadura es una sustancia viva compuesta de pequeñísimos hongos que se dividen, germinan, al combinarse con líquido y, eventualmente, azú...
-
La elaboración de un pan, en este caso de un pan casero, rústico, es una de las experiencias más maravillosas que podamos experimentar. Simp...