domingo, 18 de enero de 2009

Sopa Andaluza


Licuar:

4 rebanadas de pan de molde sin crosta o pan común remojadas en leche abundante. Incluir la leche restante.

un huevo duro entero

un diente de ajo.

Emulsionar con aceite de oliva en forma de hilo.

Debe quedar semi-líquida.


--

Souffle de puerros

4 puerros
manteca 200 g
harina 80 g
aceite 2-3 cdas.
Crema de leche 200 g
queso rallado 100 g
1 huevo

Hacer una salsa blanca (con aceite, harina, crema de leche y el queso rallado); integrar puerros ya salteados en aceite. Poner un huevo fuera del fuego. Cocinar un poco y ponerlos en moldes enmantecados y enharinados hasta que estén dorados.

Tarta de choclo

Ingredientes:
manteca y harina para la tartera
1 disco de masa de pascualina comprada
2 cebollas
2 cucharadas de manteca
1 lata de choclo amarillo cremoso
1 cucharada de harina
100 gr. de queso rallado
2 huevos
sal, pimienta negra y nuez moscada a gusto
1 cucharadita de polvo de hornear
azúcar para espolvorear (optativo)
Preparación

Enmanteque y enharine la tartera. Forrela con el disco de masa y termine los bordes en forma prolija.
Pele las cebolla, procéselas y rehoguelas en la manteca. Abra la lata de choclo cremoso y viertalo en la sartén. Mezcle hasta que rompa el hervor.
Espolvoree con la harina y revuelva hasta que el choclo retome el hervor y espese un poco.
Vierta en un bol y agregue el queso rallado. Sazone a gusto con sal, pimienta negra y nuez moscada.
En un bol aparte con un batidor de alambre, bata los huevos con el polvo de hornear.
Junte las dos preparaciones para ligar el choclo con los huevos batidos.
Vuelque la mezcla en la tartera y cocinela en horno caliente, apoyándola primero en el piso del horno 5 minutos, y luego pasándola a un estante central, hasta que el relleno este casi firme (calcule entre 20 y 25 minutos).
Retire la tarta y si le gusta agridulce, espolvoreela con azúcar. Termine de cocinarla en el grill, hasta que comience a acaramelarse. (entre 3 y 5 minutos)

--

Tarta de jamón y queso


Formar la masa con 250 g harina, 100 g manteca, 1 cdita. sal, 1 cdita. Polvo de hornear, 3 o 4 cdas. de leche y un huevo. Amasar un poco, descansar en heladera por 30 minutos,estirar y forrar un molde enmantecado y poner jamón y queso la cantidad que se desea y sobre esto este batido: batir 2 huevos con una taza de leche, 3 cdas. de fécula de maíz y 3 de queso rallado.
Horno moderado 20-25 minutos.

--

Tarta de morrones rojos (pimientos)


Dorar en 3 cdas. de aceite:
3/4 taza de cebolla picada
350-400 g morrones cortados en juliana
1 cdita. de sal
pimienta

Cocinar a fuego lento hasta que estén tiernos.

Agregar:
3 huevos batidos
1 taza queso rallado
1 taza de leche ( o media de leche y media de crema doble)

Revolver durante un minuto.
Forrar un molde con masa de tarta básica y verter el relleno sobre la misma. Hornear 30' a 175º.

se puede agregar también al relleno aceitunas picadas, panceta en tiritas, jamón picado, etc.

--

Torta de naranja (tipo Savarín)


180º 50'
160º los últimos 10'

Batir 4 huevos hasta espuma nada más con media taza de azúcar. (no a punto letra) miel 3 cdas, ralladura de dos naranjas. Agregar harina 2 tazas y polvo de hornear 2 cdas. Batir pero a menor velocidad, casi mínima e intercalar con aceite 2 cdas y yogurt 400 cc. La harina y el yogurt se agregan en dos veces. Colocar en molde savarín enmantecado. Al sacar pinchar con cuchillo en toda la superficie y agregarle un almíbar cítrico.
Almíbar: Hervir 3-4 minutos hasta que empieza a hacer burbujas: 6 cucharadas o más de azúcar con agua suficiente para cubrirla (igual proporción de agua y azúcar). Se puede poner un pedacito de canela en rama y uno o dos clavos de olor. Luego al sacarlo del fuego, agregar el jugo de dos o tres naranjas y un limón

--






Tarta de coco rallado


Masa:
Batir 2 huevos, agregar 100 g de margarina (tipo pomada – a temperatura ambiente)
200 grs. de harina, pizca de sal.

Estirar sobre una tartera, agregar dos cucharadas de dulce de leche untando la base.
Encima colocar el siguiente preparado:
1 huevo + 100 grs de coco rallado, + 100 grs de azúcar
Mezclar tipo granulado. Colocar arriba de la masa con el dulce de leche.
Cocinar a fuego fuerte primero y lento después.

--

Presentación y un poco de historia

Hola, con mucha alegría me presento antes ustedes: Mi nombre es Gustavo, soy de Montevideo, Uruguay y la idea de hacer este blog, surgió des...